Configurar las visualizaciones de datos¶
Aunque las visualizaciones de los conjuntos de datos creados se configuran tanto en términos de contenido y aspecto en la interfaz de edición de los propios conjuntos de datos, algunas configuraciones de visualizaciones de datos globales como las personalizaciones de los colores de gráficos predeterminados personalizados, los mapas de base disponibles y las ubicaciones de mapas predeterminadas se gestionan en la subsección Apariencia > Visualizaciones de datos del back office.
Configurar los colores de gráficos predeterminados¶

Los gráficos están formados por al menos un color, pero en función de lo que representen pueden contener más. Por defecto, se utiliza un juego de 8 colores, y los usuarios de Opendatasoft también pueden usar otros juegos de colores disponibles de forma predeterminada. La configuración Colores de gráfico permite definir un nuevo juego de colores para sustituir al juego de 8 colores original.
Para añadir un nuevo color de gráfico predeterminado:
En la interfaz de configuración Visualizaciones de datos, busque la configuración Colores de gráfico.
Haga clic en el botón + Añadir color.
Añada el código hexadecimal del nuevo color o haga clic en el botón de color para elegirlo en Colores bonitos o con el Selector de color.
(Opcional) Haga clic en el botón de reordenar
para reorganizar el nuevo color entre los demás. El orden de los colores es importante porque el gráfico los usará uno tras otro.
Haga clic en el botón Guardar de la esquina superior derecha de la página.
Para eliminar un color, haga clic en el botón .
Precaución
Tenga cuidado al eliminar colores de gráfico: las visualizaciones configuradas con esos colores personalizados concretos pueden dejar de funcionar.
Añadir mapas de base¶
Los mapas de base son los lienzos donde se representan los datos geográficos. Se usan para cualquiera de los mapas visualizados en Opendatasoft, tanto si es el mapa de visualización de un conjunto de datos o el compilador de mapas.
De forma predeterminada se usa un mapa de base básico para todos los mapas de todos los dominios Opendatasoft. Se puede cambiar ese mapa de base predeterminado y hacer que haya otros mapas de base disponibles en un portal Opendatasoft. Los usuarios podrán cambiar el mapa de base en cualquier momento que estén sobre un mapa, o incluso cambiar el mapa de base predeterminado de un conjunto de datos específico.
Nota
Para ampliar información sobre los mapas de base y cómo utilizarlos, puede leer nuestra publicación de blog "What is a basemap & how to choose the best one for your data".
Para gestionar mapas de base, busque la configuración Mapas de base en la interfaz de configuración Visualizaciones de datos.

Los mapas de base deben administrarse desde la tabla de la configuración Mapas de base. Esta tabla muestra los mapas de base que están disponibles en estos momentos y se pueden emplear en el dominio. Consta de 3 columnas:
Etiqueta, para denominar los mapas de base. Cada uno de los mapas de base debe tener una etiqueta por idioma disponible en el dominio.
Mapa de base, para elegir el mapa de base.
Vista previa, para ver cuál es la apariencia de los mapas de base.
La tabla de mapas de base también tiene 2 opciones:
Añadir mapas de base predeterminados¶
De forma predeterminada, Opendatasoft proporciona varios mapas de base. Estos son los mapas de base predeterminados que aparecen en el menú desplegable de la columna de la tabla Mapa de base. Todos estos mapas de base predeterminados pueden establecerse como disponibles en la plataforma por medio de la tabla. Aunque los mapas de base figuren en la lista de mapas de base predeterminados, solo se podrán usar una vez añadidos a la tabla.
Para añadir mapas de base predeterminados a la tabla y establecerlos como disponibles en el dominio:
Haga clic en el botón + Añadir mapa de base debajo de la tabla.
En la columna Mapa de base, haga clic en el menú desplegable. De forma predeterminada, se mostrará "Calles" (el mapa de base predeterminado de todos los dominios de Opendatasoft).
El menú desplegable indica todos los mapas de base disponibles en el dominio, ordenados por proveedores de mapas de base. Haga clic en el mapa de base para añadirlo al dominio.
En la columna Etiqueta, indique una etiqueta para el mapa de base que acaba de añadir. Debe haber una etiqueta por idioma (si el dominio admite más de uno) o, de lo contrario, no podrán guardarse las configuraciones.
Haga clic en el botón Guardar de la esquina superior derecha de la página.
Añadir mapas de base personalizados¶
Entre los mapas de base predeterminados que figuran en el menú desplegable de la columna de la tabla Mapa de base, hay 2 opciones que permiten añadir mapas de base personalizados:
"Personalizado", para añadir mapas de base TMS y otros compatibles con OpenStreetMap
"Personalizado (WMS)", para añadir mapas de base WMS
Nota
Los mapas de base WMTS no están permitidos en la plataforma Opendatasoft.
Para añadir un mapa de base personalizado al dominio:
Haga clic en el botón + Añadir mapa de base.
En la columna Mapa de base de la fila de la tabla acabada de añadir, haga clic en el menú desplegable.
En el menú desplegable, seleccione "Personalizado" o "Personalizado (WMS)".
Especifique las configuraciones del mapa de base.
Si añade un mapa de base "Personalizado", consulte la tabla siguiente:
Nombre
Descripción
Ejemplo
URL de teselas (obligatoria)
URL del mapa de base.
http://tesela.proveedormapabase.io/{z}/{x}/{y}.png
Subdominios
Subdominios del mapa de base (proporcionado por el proveedor del mapa de base). Los subdominios deben ir separados por una coma.
a,b,c,d Zoom mín.
Zoom mínimo disponible (la vista más global que se puede tener del mapa).
1 Zoom máx.
Zoom máximo disponible (la vista más cercana que podemos tener del mapa).
21 Atribución
Origen de los datos del mapa de base. Se visualizará en la parte inferior del mapa de base en cualquier lugar donde se utilice.
Datos de mapas de base de OpenStreetMap
Servicio TMS
Solo debe marcarse si el mapa de base es un mapa de base TMS estricto, con coordenadas invertidas.
Si añade un mapa de base "Personalizado (WMS)", consulte la tabla siguiente:
Nombre
Descripción
Ejemplo
URL de WMS (obligatoria)
URL del mapa de base.
https://www.proveedormapabase.com/wms
Atribución
Origen de los datos del mapa de base. Se visualizará en la parte inferior del mapa de base en cualquier lugar donde se utilice.
Datos de mapas de base de OpenStreetMap
Capas (obligatorias)
Capa(s) del mapa de base (proporcionado por el proveedor del mapa de base).
LayerName Formato de las imágenes de teselas
Formato de las teselas: .png o .jpeg (proporcionado por el proveedor del mapa de base).
Estilos
Estilos del mapa de base (proporcionado por el proveedor del mapa de base).
DefaultStyle Zoom mín.
Zoom mínimo disponible (la vista más global que se puede tener del mapa).
1 Zoom máx.
Zoom máximo disponible (la vista más cercana que podemos tener del mapa).
21
En la columna Etiqueta, indique una etiqueta para el mapa de base que acaba de añadir. Debe haber una etiqueta por idioma (si el dominio admite más de uno).
Haga clic en el botón Guardar de la esquina superior derecha de la página.
Añadir mapas de base externos¶
Actualmente, Opendatasoft solo permite integrar mapas de base Mapbox.
Nota
Aunque Thunderforest se presenta en la interfaz como si fuera una integración disponible como Mapbox, no permite la integración de otros mapas de base Thunderforest. Solo permite tener más cuotas en los 2 mapas de base Thunderforest disponibles en la lista de mapas de base predeterminados ("OpenCycleMap" y "OSM Transport").
Para usar plenamente los mapas de base Thunderforest en lugar de limitarse a las cuotas predeterminadas:
Vaya al sitio web de Thunderforest e inicie la sesión en su cuenta.
Copie la clave de API.
Vuelva a la subsección Apariencia > Visualizaciones de datos del back office del dominio de Opendatasoft.
En la configuración de Mapas de base, haga clic en "Integración de Thunderforest" para expandir las configuraciones relacionadas.
Pegue la clave de API en el cuadro de texto.
Integración de Mapbox¶
Mapbox es una plataforma de mapas que le permite compilar y diseñar mapas personalizados. También proporciona diferentes estilos de mapa de base para usar directamente. Opendatasoft permite integrar estos mapas de base Mapbox en un dominio Opendatasoft para hacer que estén disponibles en el portal.
Requisito previo
Es necesaria una cuenta Mapbox. Se puede crear una cuenta Mapbox gratis, aunque esta tendrá un número reducido de "vistas de mapas" permitidas. Consulte los planes de Mapbox para obtener más información.
Para integrar los mapas de base Mapbox:
Vaya al sitio web de Mapbox e inicie la sesión.
En la página de la cuenta Mapbox, copie el token público predeterminado, o cree un token público nuevo y cópielo. Opendatasoft lo utilizará para visualizar los mapas en nombre de la propia cuenta Mapbox del usuario.
Vuelva a la subsección Apariencia > Visualizaciones de datos del back office del dominio de Opendatasoft.
En la configuración de Mapas de base, haga clic en "Integración de Mapbox" para expandir las configuraciones relacionadas.
Pegue el token público en el cuadro de texto. Un mensaje confirmará si el token de acceso es válido o no.
Mediante la tabla de mapas de base, ahora puede seleccionar uno de los estilos predeterminados de Mapbox o añadir uno de sus propios mapas de base Mapbox personalizados:
En el caso de un "Conjunto de teselas", especifique el "ID de conjunto de teselas" (normalmente con el formato nombrecuenta.identificador).
En el caso de un estilo de mapa creado con Mapbox Studio, especifique el identificador de mapa (normalmente con el formato nombrecuenta/identificador), que es la última parte de la "Dirección URL de estilo" proporcionada por Mapbox (por ejemplo, mapbox://styles/opendatasoft/abcdefg12345678 significa que el identificador de mapa es opendatasoft/abcdefg12345678).

Definir una ubicación del compilador de mapas predeterminada¶

La herramienta Compilador de mapas de Opendatasoft permite crear mapas avanzados usando uno o varios conjuntos de datos publicados de uno o varios portales de Opendatasoft. La configuración de la ubicación del compilador de mapas predeterminada permite definir qué ubicación empleará de forma predeterminada el compilador de mapas.
En la interfaz de configuración Visualizaciones de datos, busque la configuración Ubicación de constructor de mapas predeterminado.
Haga clic en el mapa y mantenga la presión del clic mientras mueve el mapa hasta que la ubicación elegida esté delimitada por el rectángulo. Hay varias opciones disponibles para ayudar a definir la ubicación idónea:
Haga clic en el botón Guardar de la esquina superior derecha de la página.