Opendatasoft logo Help Center
Guía del usuario
Academy
Code library
Widgets
APIs
Notas de la versión
Guía del usuario
Academy
Code library
Widgets
APIs
Notas de la versión
OpenDataSoft Documentation
1.0
  • Primeros pasos con Opendatasoft
    • Usar Opendatasoft como usuario autenticado
    • Descubrir un dominio sin disponer de una cuenta Opendatasoft

Front Office

  • Explorar el catálogo y los conjuntos de datos
    • Navegar por el catálogo
      • Ordenar el catálogo
      • Filtrar el catálogo
        • Mediante la barra de búsqueda
        • Mediante el filtro geográfico
        • Mediante los filtros seleccionables
      • Descargar el catálogo
      • Explorar un conjunto de datos del catálogo
    • Consultar un conjunto de datos
      • Comprobar información de conjuntos de datos
      • Visualizar datos
        • Visualizar datos en una tabla
        • Visualizar datos en un mapa
        • Visualizar datos en un gráfico
        • Visualizar datos en imágenes
        • Visualizar datos en un calendario
      • Filtrar un conjunto de datos
        • Mediante la barra de búsqueda
        • Mediante los filtros seleccionables
    • Buscar en los datos
      • Lenguaje de consulta y filtros geográficos
        • Lenguaje de consulta
        • Filtros geográficos
    • Participar: compartir, reutilizar y reaccionar
      • Descubrir y enviar reutilizaciones de datos
        • Descubrir reutilizaciones existentes
        • Enviar reutilizaciones propias
      • Compartir e incrustar visualizaciones de datos
        • Compartir una visualización de datos
        • Incrustar una visualización de datos
      • Exportar datos
        • Formatos de exportación disponibles
        • Exportar y descargar imágenes
      • Utilizar la API
        • API de exploración de ODS
        • Triple Pattern Fragments
        • OData, WFS y CSW
      • Comentar por medio de Disqus
      • Seguir actualizaciones de conjuntos de datos
      • Compartir a través de las redes sociales
      • Enviar comentarios
  • Crear mapas y gráficos
    • Crear mapas avanzados con el compilador de mapas
      • Visión general del compilador de mapas
        • Visión general del área de edición de capas del compilador de mapas
        • Visión general del menú Compilador de mapas
        • Visión general del mapa interactivo del compilador de mapas
      • Crear un mapa multicapa
        • Añadir un conjunto de datos al mapa
        • Editar una capa
      • Cambiar el nombre de un mapa y guardarlo
        • Cambiar el nombre de un mapa
        • Guardar un mapa
      • Administrar los mapas
        • Visión general de la interfaz de administración de mapas: Mis mapas
        • Duplicar un mapa
        • Suprimir un mapa
      • Reordenar y agrupar capas en un mapa
        • Visión general de la interfaz Orden y grupos
        • Agrupar capas
        • Dividir grupos de capas
      • Configurar el mapa
        • Visión general de la interfaz Configuración
      • Compartir el mapa
        • Visión general de la interfaz Compartir
      • Navegar por un mapa del compilador de mapas
        • Visión general del mapa interactivo del compilador de mapas
        • Visualizar u ocultar capas
        • Comprender el mapa: leyendas
        • Utilizar la barra de búsqueda
    • Crear gráficos avanzados
      • Analizar con el compilador de gráficos
        • Primera capa
        • Añadir una serie
        • Apilar capas
        • Crear un gráfico con varias capas
        • Otros ejemplos de gráficos
  • Administrar la cuenta
    • Configurar los ajustes de la cuenta
      • Modificar el nombre y el apellido
      • Modificar la dirección de correo electrónico
      • Modificar la contraseña
    • Gestión de claves de API
      • Generar una clave de API
      • Revocar una clave de API existente
    • Comprobar la cuota de la cuenta
    • Registrar aplicaciones
    • Administrar las visualizaciones guardadas
      • Editar una visualización guardada
      • Suprimir una visualización guardada
    • Administrar las notificaciones
      • Suscribirse a alertas e informes
        • Informe diario
        • Notificaciones de procesamiento de conjuntos de datos
        • Notificaciones de cuotas de llamadas de API
      • Suscribirse a las newsletters de Opendatasoft
    • Administrar las identidades
      • Ficha Identidades para usuarios de Opendatasoft
      • Ficha Identidades para usuarios locales y vinculados

Back Office

  • Publicar datos
    • Crear un conjunto de datos
      • Recuperar un archivo
        • Recuperar un archivo del ordenador
        • Recuperar un archivo de una dirección URL
        • Recuperar un archivo de un servidor FTP
        • Formatos permitidos
      • Recuperar un conjunto de datos Opendatasoft
        • Seleccionar el conjunto de datos
        • Sobrescribir metadatos y visualizaciones
        • Limitaciones
      • Configurar un servicio remoto
        • Conectores con servicios remotos
      • Crear un conjunto de datos con varios archivos
        • Añadir archivos uno a uno
        • Añadir varios archivos de un archivador
        • Añadir varios archivos almacenados en un servidor FTP
      • Crear un conjunto de datos con archivos multimedia
        • Añadir archivos multimedia con un archivo archivador
        • Añadir archivos multimedia a través de direcciones URL
        • Visualizar imágenes
      • Límites de conjuntos de datos
    • Gestionar conexiones guardadas
      • Guardar una conexión
      • Acceder a conexiones guardadas
      • Editar una conexión guardada
      • Suprimir una conexión guardada
    • Recolectar un catálogo
      • Crear un recolector
      • Ejecutar un recolector
      • Editar conjuntos de datos recolectados
      • Suprimir un recolector
      • Tipos de recolector
        • Portales
        • Servicios
      • Planificación
    • Procesar datos
      • Añadir procesadores a un conjunto de datos
        • Procesadores geográficos
        • Procesadores de fecha
        • Procesadores de texto
        • Procesadores genéricos
      • Definir un esquema de conjunto de datos
        • Cambiar una etiqueta
        • Añadir una descripción a un campo
        • Elegir un tipo de campo
        • Configurar campos como facetas
        • Configurar opciones de campos
        • Ordenar los campos de los conjuntos de datos
        • Descartar campos del conjuntos de datos
    • Configurar los metadatos
      • Metadatos estándar
      • Metadatos de interoperatividad
        • Metadatos DCAT
        • INSPIRE
      • Metadatos de administración
    • Traducir un conjunto de datos
      • Elegir elementos para traducir
      • Gestionar las traducciones en la interfaz de traducción
        • Aprobar o rechazar propuestas de traducción
        • Añadir traducciones nuevas
    • Configurar visualizaciones
      • Configurar la visualización Tabla
      • Configurar la visualización Mapa
        • Personalizar la ayuda de herramienta
        • Personalizar el mapa
      • Configurar la visualización Analizar
      • Configurar la visualización Imágenes
        • Personalizar el panel de información
      • Configurar la visualización Calendario
      • Configurar la vista personalizada
      • Configurar la ayuda de herramienta
        • No hay ninguna ayuda de herramienta.
        • Ayuda de herramienta estándar
        • Ayudas de herramientas HTML personalizadas
    • Configurar la exportación de conjuntos de datos
      • Especificar un orden para las exportaciones
      • Añadir otras proyecciones geográficas
      • Añadir formatos de exportación adicionales
      • Cargar exportaciones alternativas
    • Mantener los datos actualizados
      • Utilizar la planificación para mantener actualizado un conjunto de datos
        • Añadir un origen remoto
        • Especificar el intervalo de planificación
      • Insertar datos en tiempo real
        • Configurar el esquema de conjunto de datos
        • Utilizar la dirección URL de inserción
        • Insertar un campo de tipo archivo
        • Actualizar los datos definiendo una clave exclusiva
        • Suprimir datos
        • Recibir una notificación en caso de inactividad
        • Cancelar la publicación y desactivar la API
        • Recuperar datos
    • Comprobar el historial del conjunto de datos
      • Revertir a una configuración anterior
    • Administrar la seguridad
      • Permisos de exploración de juegos de datos
        • Derechos de acceso a juegos de datos
        • Filtros de visibilidad de datos
      • Derechos de administración de juegos de datos
    • Publicar un conjuntos de datos
      • Acciones y estados de los conjuntos de datos
        • Acciones
        • Estados
  • Crear contenido con Studio
    • Añadir una página
    • Editar el diseño de página
      • Abrir el editor de diseño
      • Añadir secciones
      • Añadir bloques
      • Reorganizar elementos
    • Configurar bloques
      • Añadir un gráfico
        • Paso 1: Seleccionar el tipo de bloque
        • Paso 2: Seleccionar el conjunto de datos
        • Paso 3: Seleccionar el tipo de visualización
        • Paso 4: Configurar los parámetros de visualización
        • Paso 5: Configurar los estilos de visualización
      • Añadir un indicador clave de rendimiento (KPI)
        • Paso 1: Seleccionar el tipo de bloque
        • Paso 2: Seleccionar el conjunto de datos
        • Paso 3: Seleccionar el tipo de KPI
        • Paso 4: Configurar los parámetros de visualización
        • Paso 5: Configurar los estilos de visualización
      • Añadir texto
        • Seleccionar el tipo de bloque
        • Añadir texto a un bloque
        • Visión general del editor de texto
        • Dar formato a texto con la barra de herramientas
      • Refinar datos
        • Combinar condiciones
        • Configurar condiciones
        • Gestionar condiciones
    • Configurar la información de página
    • Gestionar el acceso de las páginas
      • Establecer una directiva de acceso
      • Añadir usuarios y grupos a una página
      • Eliminar usuarios y grupos de una página
      • Conceder derechos de edición a usuarios y grupos
      • Revocar derechos de edición de usuarios y grupos
      • Editar de forma masiva usuarios, grupos y derechos
    • Obtener la vista previa de una página
    • Publicar una página
      • Publicar una página desde la lista de páginas
      • Publicar una página desde la vista previa
      • Publicar una página en Studio
      • Cancelar la publicación de una página en la lista de páginas
  • Crear contenido
    • Crear una página de contenido
    • Escribir una página de contenido
      • Utilizar plantillas de página
    • Páginas de contenido: ideas, consejos y recursos
      • Integraciones de contenido
        • Formulario de contacto
        • Lista de páginas
      • Recursos de creación de contenido
        • Métricas/KPI y tablas de datos
    • Gestionar la seguridad de una página
      • Elegir una directiva de acceso
      • Gestionar permisos de página para usuarios y grupos
        • Añadir y suprimir usuarios o grupos de usuarios a/de una página
        • Gestionar permisos de página para usuarios y grupos de usuarios
    • Compartir e incrustar una página de contenido
      • Compartir una página mediante una dirección URL directa
      • Incrustar una página mediante un iFrame
  • Personalizar la apariencia
    • Personalizar la marca del portal
      • Elegir un nombre de portal
      • Escribir una descripción de portal
      • Elegir un prefijo de título de página
      • Definir un nombre de marca
      • Añadir un favicono del portal
      • Añadir un logotipo del portal
      • Añadir un logotipo de página de inicio de sesión
    • Configurar las visualizaciones de datos
      • Configurar los colores de gráficos predeterminados
      • Añadir mapas de base
        • Añadir mapas de base predeterminados
        • Añadir mapas de base personalizados
        • Añadir mapas de base externos
      • Definir una ubicación del compilador de mapas predeterminada
    • Configurar la navegación
      • Elegir una página raíz
      • Configurar el encabezado de navegación
        • Añadir un nuevo elemento de menú
        • Suprimir un elemento de menú
    • Personalizar los temas del portal
      • Asignar versiones a temas
      • Personalizar un tema de portal
        • Opciones de diseño
        • Colores
        • Hoja de estilos
        • Encabezado y Pie de página
        • Tarjeta de catálogo
    • Gestionar los temas de conjunto de datos
      • Definir un tema de conjunto de datos nuevo
    • Añadir activos
      • Añadir una imagen como activo
      • Añadir una fuente como activo
  • Administrar el dominio
    • Gestionar usuarios y grupos
      • Administrar los usuarios
        • Invitar usuarios al portal
        • Permisos
        • Cuotas
      • Organizar los grupos
        • Conceder permisos y cuotas
        • Administrar los miembros
      • Administrar las solicitudes de acceso
    • Administrar los subdominios
      • Administrar los subdominios
      • Crear un subdominio nuevo
      • Distribuir contenido a subdominios
        • Distribuir conjuntos de datos a un subdominio
        • Distribuir páginas a un subdominio
        • Distribuir contenido a varios subdominios
        • Organizar la distribución mediante parámetros
      • Administrar las cuotas de subdominios
    • Analizar el uso del dominio
      • Supervisar un dominio
      • Analizar el uso de los usuarios
      • Analizar el uso de datos
        • Totales
        • Popularidad
        • Los cinco principales
        • Distribución de temas
      • Analizar el uso de los conjuntos de datos
      • Analizar el uso de las acciones
        • Errores de llamadas de API
      • Analizar la actividad del dominio
        • Análisis del back office
        • Conjunto de datos de registro de actividad
      • Analizar los datos de origen
        • Nombres de API para la API V1 de Opendatasoft
        • Nombres de API para la API ODATA
        • Nombres de API para la API V2 de Opendatasoft
    • Supervisar la licencia y las cuotas del dominio
      • Cuotas
      • Administrar las cuotas
        • Licencia del portal
        • Configurar límites predeterminados para los usuarios
        • Establecer límites específicos para usuarios individuales y un grupo de usuarios
    • Gestionar páginas
      • Gestionar páginas desde la lista de páginas
        • Acceder a la lista de páginas
        • Visión general de la lista de páginas
        • Llevar a cabo acciones en las páginas
  • Configurar un dominio
    • Administrar la seguridad
      • Configurar la directiva de seguridad general del portal
        • ¿Público o privado?
        • Directiva de registro
        • Tiempo de espera de sesión del usuario
        • SSO (Single Sign-On)
      • SSO (Single Sign-On) con SAML
        • Registrar el proveedor de identidad SAML en el dominio
        • Registrar el dominio en el proveedor de identidad
        • SLO (Single Log-Out)
      • SSO (Single Sign-On) con OpenID Connect
        • Registre su proveedor OpenID Connect en el dominio.
        • Registre su dominio en el proveedor de identidad.
        • SLO (Single Log-Out)
    • Administrar la información legal
      • Visualizar la información legal
        • Báner de cookies
        • Términos y condiciones, Política de privacidad y Política de cookies del portal
        • Licencias
    • Administrar el seguimiento
      • Análisis de terceros
        • Configuración de Google Analytics
        • Configuración de XiTi Analyzer NX
        • Activación de SmartTag
        • Configuración de Matomo
    • Compartir, reutilizar, comunicar
      • Participación de los usuarios
        • Comentarios
        • Fomentar las reutilizaciones
        • Destinatarios de formulario de contacto
        • Suscripciones de conjuntos de datos
        • User feedback on datasets (deprecated)
      • Mejorar el uso compartido
        • Integrar las redes sociales
        • Tarjetas de información de conjuntos de datos
    • Configurar el dominio
      • Configurar páginas de catálogo y conjunto de datos
        • Ficha predeterminada
        • Página de catálogo — Filtro geográfico
      • Configurar un catálogo compartido
        • ¿Qué es un catálogo compartido y para qué sirve?
        • Configurar el catálogo compartido
        • Utilizar el catálogo compartido
      • Configuración regional
        • Zona horaria del dominio
        • Delimitador CSV
        • Cobertura geográfica predeterminada de los conjuntos de datos
    • Personalizar URL de dominio
      • Personalizar la dirección URL de dominio
        • Alias de DNS facilitados por clientes
        • HTTPS y certificados TLS (SSL)
        • Administración de idiomas

Otros recursos

  • Referencia de los pictogramas
    • Accommodations
    • Agriculture
    • Amenities
    • Arrows
    • Food and drinks
    • Health
    • Internet of things
    • Money
    • People
    • Points of interest
    • Ratings
    • Resources and ecology
    • Shopping
    • Sports
    • Symbols
    • Tourism
    • Transportation
    • Worship
  • Accesibilidad
    • Referentes
    • Ley para Estadounidenses con Discapacidades (ADA)
    • ¿Qué hace Opendatasoft en materia de accesibilidad?
    • Notificar un problema
  • Idiomas
  • Docs »
  • Crear mapas y gráficos »
  • Navegar por un mapa del compilador de mapas

Navegar por un mapa del compilador de mapas¶

Visión general del mapa interactivo del compilador de mapas¶

Screenshot of Map Builder in preview mode

El mapa interactivo contiene los mismos botones que cualquier mapa de Opendatasoft:

  • Los botones de polígono icon-polygon, círculo icon-circle y cuadrado icon-square para dibujar en el mapa y aplicar filtros en determinadas áreas, y los botones de editar forma icon-edit y suprimir forma icon-trash-map correspondientes

  • icon-fullscreen| para ver el mapa en modo de pantalla completa

Nota

Si el mapa está incrustado en un iframe, el botón del modo de pantalla completa no aparecerá por motivos técnicos.

  • Los botones de acercar icon-zoom-in y alejar icon-zoom-out

  • El botón de localizar icon-localize para centrar el mapa en la ubicación actual

Sin embargo, los mapas interactivos creados con el compilador de mapas también contienen funciones específicas, sean opcionales o no:

  • Una barra de búsqueda, para llevar a cabo tareas de investigación en el mapa

  • La lista de todas las capas incluidas en el mapa, que puede ocultar o visualizar

  • En la esquina inferior derecha del mapa, un cuadro con la leyenda de cada una de las capas visualizadas a fin de facilitar la comprensión del mapa

Visualizar u ocultar capas¶

Screenshot of Map Builder in preview mode, when a layer is hidden

De forma predeterminada, en el mapa se visualizan todas las capas del mapa. La lista de todas las capas que forman el mapa del compilador de mapas se visualiza en la esquina superior derecha del mapa.

Si solo desea centrarse en unas capas específicas o incluso en una sola capa, puede ocultar capas. Para ocultar una capa, simplemente haga clic en ella. Verá que la capa desaparece del mapa. Su título y su descripción en la lista se vuelven de color gris claro y se desasocian de las capas visualizadas activas.

Nota

Si el mapa está configurado en un modo monocapa, solo podrá visualizar una capa a la vez. Esto significa que si visualiza una capa específica, todas las demás capas se ocultarán automáticamente.

Comprender el mapa: leyendas¶

Screenshot of Map Builder with an enlarged caption

Para mejorar la comprensión del mapa, cada una de las capas puede tener una leyenda relacionada a la cual se puede hacer referencia. Todas las leyendas disponibles se visualizan en la esquina inferior derecha del mapa, bajo la lista de capas. Para ir de una leyenda a otra, simplemente haga clic en los botones icon-left y icon-right.

De forma predeterminada, el cuadro de leyenda tiene un formato reducido para mostrar solo la información más importante sin ocupar demasiado espacio en el mapa. Solo permite ver el nombre de la capa a la cual hace referencia y sus leyendas. Para expandir este cuadro y ver más detalles, basta con hacer clic en el botón icon-up.

Utilizar la barra de búsqueda¶

Puede utilizar la barra de búsqueda para llevar a cabo tareas de investigación en el mapa. Para ello, basta con introducir una palabra clave en la barra de búsqueda de la parte superior izquierda del mapa. De forma predeterminada, la barra de búsqueda devuelve resultados de ubicación. Al hacer clic en un resultado de ubicación, el mapa se desplaza automáticamente a la ubicación seleccionada.

Zoom on the results of a research in Map Builder

No obstante, la barra de búsqueda también propone buscar la palabra clave en los datos visualizados, es decir, en los conjuntos de datos que forman las capas del mapa del compilador de mapas.

Screenshot of Map Builder when using the search bar
Siguiente Anterior

© Copyright 2023, Opendatasoft.

Opendatasoft Idioma: es
Idiomas
en
fr
es
de
nl
En Github
Ver código fuente del proyecto

Saque el máximo partido a sus datos e interfaces API con Opendatasoft.