Crear un mapa multicapa¶
Añadir un conjunto de datos al mapa¶
En el área de edición de capas, haga clic en Añadir un conjunto de datos a este mapa.
Seleccione el conjunto de datos que desea visualizar en el mapa. Puede seleccionar un conjunto de datos con información geográfica o bien de su propio catálogo de los conjuntos de datos publicados en su dominio, o bien del catálogo Todos los datos disponibles.
Haga clic en Seleccionar si desea añadir todos los datos o en Filtrar datos si solo desea añadir una parte de los datos.


Nota
Puede cambiar el conjunto de datos o cambiar qué parte se filtra en cualquier momento. Para ello, simplemente haga clic en Cambiar filtro junto al título de la capa.
Puede añadir tantos conjuntos de datos como desee en el mapa, y todos los datos que estos contengan se podrán visualizar en ese mismo mapa de forma simultánea. Es ahí cuando interviene el concepto de capas. En el compilador de mapas, cuando se superponen varios conjuntos de datos, cada uno de ellos se denomina capa. El compilador de mapas permite configurar las capas para asegurarse de poder representar datos muy diferentes en el mismo mapa sin que ello impida una comprensión fácil y clara del mapa.
Nota
Tenga presente que cuantos más conjuntos de datos añada al mapa, más pesado será y más tardará en cargarse.

Editar una capa¶
La edición de una capa (es decir, un conjunto de datos visualizado en un mapa creado con el compilador de mapas) tiene 2 aspectos:
Visualización: El estilo, o cómo se visualizan los datos en el mapa
Información: La información y la leyenda que corresponden al conjunto de datos para describirlo mejor
![]() |
![]() |
Editar el estilo¶
Haga clic en la ficha Visualización. Se despliega el menú con todas las configuraciones de estilo.
Elija un modo de visualización y configure la capa como desee.
Las configuraciones de estilo dependen por completo del modo de visualización que decida aplicar a la capa. Existen 5 modos:

Nota
Las configuraciones de estilo que se visualizan en cada uno de los modos de visualización también dependen del conjunto de datos. En función del conjunto de datos añadido al mapa del compilador de mapas, es posible que no vea todas las configuraciones que se describen en esta documentación.
Puntos y formas¶
El modo de visualización Puntos y formas simplemente visualiza los datos como marcadores (puntos o iconos) o formas. Es el modo de visualización más frecuente.
Configuración de estilo |
Descripción |
---|---|
Visualización de marcador Aspecto de los datos en el mapa |
Si elige el modo Icono o Marcador de mapa (con un icono opcional):
|
Estilo de formas Personalizar los marcadores y formas |
Para todas las opciones anteriores, simplemente arrastre el punto a lo largo del control deslizante o directamente cambie los números que se visualizan a la derecha de los controles deslizantes.
Para cambiar el color:
|
Borde de formas Personalizar el borde de los marcadores y formas |
Nota Los bordes solo están disponibles para los puntos y formas; los iconos y marcadores de mapa no tienen bordes.
Para la opción Patrón, haga clic en el menú suministrado y elija el que desee.
Para las opciones anteriores, simplemente arrastre el punto a lo largo del control deslizante o directamente cambie los números que se visualizan a la derecha de las líneas.
Para cambiar el color:
|
Clúster¶
El modo de visualización Clúster agrupa los datos en clústeres en lugar de visualizarlos por separado, de manera individual. Los clústeres se agrupan en función de un tipo de cálculo seleccionado: lineal o logarítmico.
Configuración de estilo |
Descripción |
---|---|
Estilo de clúster Aspecto del clúster en el mapa |
Para todas las opciones anteriores, simplemente arrastre el punto a lo largo del control deslizante o directamente cambie los números que se visualizan a la derecha de los controles deslizantes.
Para cambiar el color:
|
Borde de clúster Personalizar el borde de los clústeres |
Para las opciones anteriores, simplemente arrastre el punto a lo largo del control deslizante o directamente cambie los números que se visualizan a la derecha de los controles deslizantes.
Para cambiar el color:
|
Operaciones de agregación Elegir la operación de base para los clústeres |
De entre las operaciones disponibles, elija en cuál desea que se basen los clústeres. El valor del resultado se visualizará dentro del clúster.
|
Cálculo Elegir cómo se calcula el tamaño de los clústeres |
|
Gráfico cloropético¶
El modo de visualización Gráfico cloropético visualiza los datos como marcadores (puntos o iconos) o formas. También mejora la visualización con colores. El color de los marcadores y/o formas según una combinación de colores está definido por un rango de valores basado en una variable seleccionada. El modo Gráfico cloropético permite crear una capa temática.
Configuración de estilo |
Descripción |
---|---|
Visualización de marcador Aspecto de los datos en el mapa |
Si elige el modo Icono o Marcador de mapa (con un icono opcional):
|
Estilo de formas Personalizar los puntos y formas |
Para todas las opciones anteriores, simplemente arrastre el punto a lo largo del control deslizante o directamente cambie los números que se visualizan a la derecha de los controles deslizantes.
|
Borde de formas Personalizar el borde de las formas |
Nota Los bordes solo están disponibles para los puntos y formas; los iconos y marcadores de mapa no tienen bordes.
Para la opción Patrón, haga clic en el menú suministrado y elija el que desee.
Para las opciones anteriores, simplemente arrastre el punto a lo largo del control deslizante o directamente cambie los números que se visualizan a la derecha de las líneas.
Para cambiar el color:
|
Color por categoría¶
El modo de visualización Color por categoría visualiza los datos como marcadores (puntos o iconos) o formas. También mejora la visualización con colores. El color de los marcadores y/o formas según una combinación de colores está definido por categorías que pueden ser numéricas o no, definidas solo por una palabra determinada. El modo Color por categoría permite crear una capa categorizada.
Configuración de estilo |
Descripción |
---|---|
Visualización de marcador Aspecto de los datos en el mapa |
Si elige el modo Icono o Marcador de mapa (con un icono opcional):
|
Estilo de formas Personalizar los puntos y formas |
Para todas las opciones anteriores, simplemente arrastre el punto a lo largo del control deslizante o directamente cambie los números que se visualizan a la derecha de los controles deslizantes.
En ese caso, tan solo debe elegir el campo apropiado y automáticamente aparecerán los colores en los marcadores y/o puntos del mapa correspondientes. |
Borde de formas Personalizar el borde de los marcadores y formas |
Nota Los bordes solo están disponibles para los puntos y formas; los iconos y marcadores de mapa no tienen bordes.
Para la opción Patrón, haga clic en el menú suministrado y elija el que desee.
Para las opciones anteriores, simplemente arrastre el punto a lo largo del control deslizante o directamente cambie los números que se visualizan a la derecha de las líneas.
Para cambiar el color:
|
Mapa de situación¶
El modo de visualización Mapa de situación no emplea marcadores o formas. Este modo agrupa los datos y los visualiza como una extensión de colores a fin de mostrar las diferencias de intensidad de una variable pero en diferentes lugares del mapa.
Configuración de estilo |
Descripción |
---|---|
Operaciones de agregación Elegir en qué operación se basa el mapa de situación |
De entre las operaciones disponibles en función del conjunto de datos, elija en cuál desea que se base el mapa de situación.
|
Cálculo Elegir cómo se calcula la progresión del mapa de situación |
|
Colores Elegir la paleta de colores del mapa de situación |
|
Añadir y editar información¶
Haga clic en la ficha Información.
Título y descripción¶

Cambie el nombre de la capa en el área Título para que sea más claro para quienes visualicen el mapa.
Añada una Descripción en el área facilitada.
Nota
Si no añade su propia descripción, se visualizará la predeterminada.
Icono¶

Puede añadir un icono a la capa, que se visualizará junto al título de la capa.
Haga clic en el menú desplegable Icono para elegir el icono que mejor represente la capa.
Haga clic en el menú Color para añadir un color al icono de la capa.
Añadir y editar una leyenda¶

Las leyendas no son obligatorias. No obstante, sí son recomendables dado que añaden más información al conjunto de datos, lo que facilita la comprensión del mapa.
Haga clic en la ficha Leyenda.
Si no está seleccionada, marque la opción Mostrar leyenda de este conjunto de datos.
Nota
Las leyendas están activas de forma predeterminada. Si no desea que se visualice una leyenda para el conjunto de datos, tan solo debe desmarcar la opción Mostrar leyenda de este conjunto de datos.
En el área facilitada, escriba un Título para la leyenda de la capa.
Suprimir una capa¶
