Añadir un indicador clave de rendimiento (KPI)¶
Puede utilizar un indicador clave de rendimiento (KPI) para traducir un fenómeno subyacente de los datos en un mensaje sencillo. Hay 3 tipos de KPI disponibles en Studio:
Los KPI simples destacan una información. Por ejemplo, puede crear un KPI simple para mostrar la suma de habitantes de una ciudad en 2021.
Los KPI de comparación comparan 2 subconjuntos de datos o 2 poblaciones. Por ejemplo, puede crear un KPI de comparación para mostrar la evolución a lo largo del tiempo de los usuarios de bicicletas comparando el número de usuarios de bicicletas entre 2020 y 2021.
Los KPI de ratio indican la proporción de una población en el seno de otra más grande. Por ejemplo, puede crear un KPI de ratio para saber el porcentaje de mujeres del total de población de un país.
Recomendamos seguir una serie de principios clave para crear KPI claros:
Un KPI debe transmitir un único mensaje para destacar un único indicador.
Un KPI necesita contexto para que cualquier usuario que explore la página pueda entender a qué hace referencia el KPI.
Un KPI debe ser significativo. Si añade una imagen, un pictograma o colores, todo ello debe servir al mensaje que desea transmitir.
Paso 1: Seleccionar el tipo de bloque¶
Tiene que definir el tipo de bloque antes de configurar el contenido que desea añadir.
En el panel de vista previa, haga clic en el bloque que desea editar.
En el panel izquierdo, seleccione KPI como tipo de bloque.
Haga clic en Siguiente.
Si cambia de opinión, puede cambiar el tipo de bloque más adelante. La configuración del bloque se restablecerá una vez que haya cambiado el tipo de bloque.
Paso 2: Seleccionar el conjunto de datos¶
Seleccione el conjunto de datos de origen para crear una representación gráfica de los datos.
Nota
El conjunto de datos solo está seleccionado para el bloque actual. Si añade contenido a otro bloque más adelante, tendrá que volver a seleccionar un conjunto de datos de entrada.
En el panel izquierdo, seleccione el conjunto de datos deseado en la lista.
Se abre una vista previa de los 20 primeros registros en el panel de vista previa.

Haga clic en Siguiente para continuar con la configuración.
Paso 3: Seleccionar el tipo de KPI¶
Después de seleccionar un tipo de bloque y el conjunto de datos de entrada, ya puede seleccionar el tipo de KPI que se insertará en el bloque.
En el panel izquierdo, seleccione KPI simples, KPI de comparación o KPI de ratio.
Paso 4: Configurar los parámetros de visualización¶
Configurar los parámetros de visualización de un KPI simple¶
En el panel izquierdo, seleccione la función que se aplicará y el campo que se utilizará para el cálculo del valor. Al usar un campo de fecha, seleccione la escala temporal que se debe usar.
También puede refinar los datos que se muestran en el KPI:
Haga clic en Añadir una condición.
Seleccione el campo del conjunto de datos de entrada.
Seleccione un operador. Según el tipo de campo, los operadores disponibles pueden variar.
Haga clic en Confirmar.
Para obtener más información, consulte Refinar datos.
(Opcional) En el campo Unidad, puede especificar la unidad asociada al indicador. De forma predeterminada, esta unidad se coloca a la derecha del indicador. Puede colocarla a la izquierda mediante el botón de intercambio.
Haga clic en Siguiente para continuar con la configuración.
Configurar los parámetros de visualización de un KPI de comparación¶
Al crear un KPI de comparación, se crean 2 conjuntos de datos para poderlos comparar entre sí e identificar las diferencias.
En el panel izquierdo, seleccione la función que se aplicará y el campo que se utilizará en el primer conjunto de datos.
También puede filtrar o refinar los datos que se muestran en el KPI:
Bajo el conjunto deseado, haga clic en Añadir una condición.
Seleccione el campo del conjunto de datos de entrada.
Seleccione un operador. Según el tipo de campo, los operadores disponibles pueden variar.
Haga clic en Confirmar.
Repita las instrucciones anteriores para configurar el segundo conjunto de datos.
Configure cómo mostrar la comparación entre los 2 conjuntos de datos utilizando los parámetros de la sección Contenido de KPI:
En lista desplegable Dirección de comparación, seleccione Conjunto 1 en comparación con Conjunto 2 o Conjunto 2 en comparación con Conjunto 1.
En la lista desplegable Formato de comparación, seleccione Diferencia o Porcentaje de ratio.
(Opcional) En el campo Unidad, puede especificar la unidad asociada al indicador. De forma predeterminada, esta unidad se coloca a la derecha del indicador. Puede colocarla a la izquierda mediante el botón de intercambio.
Haga clic en Siguiente para continuar con la configuración.
Configurar los parámetros de visualización de un KPI de ratio¶
Al crear un KPI de ratio, se crean 2 conjuntos de datos para poder medir la proporción de uno en el seno del otro.
En el panel izquierdo, seleccione la función que se aplicará y el campo que se utilizará en el primer conjunto de datos.
También puede filtrar o refinar los datos:
Bajo el conjunto deseado, haga clic en Añadir una condición.
Seleccione el campo del conjunto de datos de entrada.
Seleccione un operador. Según el tipo de campo, los operadores disponibles pueden variar.
Haga clic en Confirmar.
Repita las instrucciones anteriores para configurar el segundo conjunto de datos.
Elija cómo calcular la ratio utilizando los parámetros de la sección Contenido de KPI:
En la lista desplegable Dirección de ratio, seleccione Conjunto 1 en Conjunto 2 o Conjunto 2 en Conjunto 1.
(Opcional) En el campo Unidad, puede especificar la unidad asociada al indicador. De forma predeterminada, esta unidad se coloca a la derecha del indicador. Puede colocarla a la izquierda mediante el botón de intercambio.
Haga clic en Siguiente para continuar con la configuración.
Paso 5: Configurar los estilos de visualización¶
Studio incluye varios diseños predefinidos de los KPI para visualizar los datos correspondientes. Estos diseños ayudan a controlar cómo se muestra el KPI en la página de modo que sea más fácil de entender.
Algunos colores de KPI se heredan de los colores de los temas del portal configurados en el back office:
Elemento KPI |
Elemento de tema del portal |
---|---|
Titulo de KPI |
Títulos |
Contexto de KPI |
Texto |
Bordes de bloques |
Borde de cuadros |
Para obtener más información sobre cómo configurar los colores de los temas del portal, consulte Colores.
El fondo del bloque es blanco y no se puede configurar.
Para configurar los estilos de visualización:
Seleccione un diseño.
En función del diseño seleccionado, puede añadir algunos elementos al KPI: un contexto, un título o una imagen. Puede añadir una imagen que haya cargado antes en la plataforma o una imagen pública obtenida de Internet. a. Para usar una imagen del dominio, copie su dirección URL de la página Activos del back office en el campo Dirección URL de activo de imagen. b. Para usar una imagen que no esté en el dominio, pegue su dirección URL en el campo Dirección URL de activo de imagen.
Haga clic en Finalizar.
Puede consultar el resumen de los parámetros de configuración del bloque en el panel lateral.

Consulte la configuración del bloque y haga clic en Guardar.
El KPI aparece en el panel de vista previa.

Cuando haya terminado de configurar el bloque, puede volver a hacer clic en el bloque en el panel de vista previa para comprobar y editar los parámetros del KPI en el panel lateral.